Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta planetes

Astrofotografia planetària

Imatge
 Algunes astrofotos dels planetes del Sstema Solar fetes pel nostre company Antonio Mòdol.

Astrofotografia Planetària - Manel Merigó

Imatge
Xerrada d'astrofotografia planetària realitzada pel nostre company Manel Merigó .

Júpiter des de Lleida

Imatge
Us compartim l'astrofotografia realitzada pel nostre company Antonio Mòdol, feta des de casa seva a Lleida ciutat i on es pot observar Júpiter i quatre de les seves llunes, Callisto, Ganimedes, Europa i Io.

Júpiter des de Lleida

Imatge
Us compartim l'última astrofoto planetària realitzada pel nostre company Manel Merigó . Si feu click a la imatge podreu veure un vídeo que explica de forma molt ràpida els passos de com es va fer.

Calendari SALL - Desembre 2021

Imatge
Estrenem mes amb una nova fulla del Calendari Sall, esperem que us agradi.

Sessió de planetària des de Lleida - Saturn

Imatge
 Us compartim la segona part de la sessió planetària del nostre company Manel Merigo "Saturno es indiscutiblemente el rey de nuestro sistema solar. Cuando lo observamos año tras año, podemos ver como sus anillos van cambiando de inclinación. Esto es debido a que su periodo de traslación dura unos 29 años terrestres, y cada vez que nos cruzamos con él en las oposiciones se encuentra en una posición diferente de su órbita, mostrándonos sus solsticios y equinoccios, debido a la inclinación de su eje de 26'7º.  Llega un momento en que sus anillos, que son muy finos, quedan prácticamente invisibles desde la Tierra, ese fenómeno se llama "cruce de planos anulares" y se producirá en el 2025. luego sus anillos volverán a inclinarse de forma inversa a la que muestran hoy hasta que llegarán a su máxima inclinación 8 años después. Las imágenes las he capturado en 3 años distintos, 2017, 2020 y 2021, desde mi terraza en Lleida (España). La de 2017 tiene poca calidad debido a mi ...

Sessió de planetària des de Lleida - Júpiter

Imatge
 Us compartim la sessió planetària del nostre company Manel Merigo "Comparto  parte de mi sesión planetaria de este fin de semana. Pude capturar la gran mancha roja de Júpiter, en diferentes posiciones por la rotación del planeta. Para los profanos al mundo de la astronomía, deciros que se trata de una gran tormenta de tres veces el tamaño de la Tierra. Las primeras observaciones de este espectacular fenómeno meteorológico se remontan al siglo XVII y desde entonces la gran tormenta de Júpiter sigue generando vientos de más de 600 km/h. Las capturas son resultado varios videos de 2 minutos de duración, apilados con Autostakkert y luego procesados con Registax y Fitswork."